APV AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO PUNTO SUR ADVISORS
GUIA APV - AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO - PUNTO SUR ADVISORS
APV, PUNTO SUR ADVISORS, CHILE, INVERSIONES, ASESOR, PENSION, AFP, AHORRO, PREVISIONAL, VOLUNTARIO
16344
page-template-default,page,page-id-16344,qode-quick-links-1.0,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-content-sidebar-responsive,qode-theme-ver-11.1,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-4.12,vc_responsive
 

¿QUÉ ES APV?

 

El Ahorro Previsional Voluntario APV es un mecanismo de ahorro, adicional a la cotización obligatoria que se realiza en la AFP, con la finalidad de incrementar la pensión. Se acoge a importantes beneficios tributarios por los montos ahorrados con la posibilidad de retirar excedentes de libre disposición.

PUNTO SUR ADVISORS ASESORES APV CHILE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO

¿CUÁLES SON LAS FORMAS DE REALIZAR APV?

Aportes realizados por el trabajador en productos de APV, en cualquiera de las instituciones autorizadas. Estos aportes podrán ser acogidos al régimen tributario seleccionado por el trabajador. Para trabajadores dependientes el tope del beneficio tributario es de UF 50 mensual o UF 600 al año.

Aporte que el trabajador podrá convenir con el empleador, no constituye renta y puede dejarse por un periodo de tiempo o indefinido. No se puede retirar anticipadamente, sólo como excedente de libre disposición al momento de pensionarse y afectos al global complementario.

El monto máximo no podrá superar las UF 900 anuales, los aportes que sobrepasen este monto estarán afectos a la Ley de Renta.

Es el nombre que recibe el APV al realizarlo en una AFP (Administradora de Fondos de Pensiones), y no tiene diferencias tributarias respecto del realizado en las demás instituciones autorizadas.

¿QUIENES PUEDEN HACER APV?

Los trabajadores dependientes o

   independientes que coticen en una

   AFP.

Los Socios de Sociedades

   Limitadas.

¿QUIENES NO PUEDEN HACER APV?

Empresas individuales.

Directores de sociedades

   anónimas.

Trabajadores técnicos

   extranjeros, que no coticen

   en una AFP.

BENEFICIOS DE INVERTIR EN APV

AYUDA A AUMENTAR TU JUBILACION

Una persona jubila con la mitad de su sueldo promedio. Con APV puedes aumentar este monto a tu sueldo actual.

PUEDES AUMENTAR TU SUELDO ACTUAL O REBAJAR EL PAGO DE IMPUESTOS

Dependiendo del APV contratado, puedes disminuir el pago de impuestos mensual o acceder a una bonificación anual del 15% del monto ahorrado.

PUEDES JUBILARTE ANTICIPADAMENTE

Al aumentar el monto de tu jubilación con APV, puedes anticipar tu edad de retiro.

SE PUEDE RESCATAR ANTICIPADAMENTE

Si lo necesitas, por ejemplo en caso de cesantía, puedes retirar tus fondos antes de jubilar.

ESTOS RECURSOS SON INEMBARGABLES

En caso de dificultades financieras o legales, tu APV no se ve afectado.

EXCEDENTE DE LIBRE DISPOSICIÓN

Al momento de jubilar y si cumples ciertas condiciones, puedes retirar un monto de dinero para tu libre uso.

REGÍMENES TRIBUTARIOS DEl APV
En caso de realizar depósitos de APV, existen dos regímenes tributarios:

¿POR QUÉ ELEGIR RÉGIMEN TRIBUTARIO A?

Bonificación de un 15% del monto ahorrado con tope de 6 UTM anual. Éste se adicionará anualmente al plan de ahorro y será parte de la Cuenta Individual al momento de pensionarse. La bonificación y la rentabilidad que ésta genere no constituyen renta en tanto no sean retiradas.

Se pueden realizar retiros en cualquier momento y no pagan impuesto. Sin embargo, la rentabilidad que éstos generen, al ser retirada constituyen renta. Rentabilidades menores a 30 UTM no pagan impuesto. Además se girará a Tesorería General de la República de la cuenta de Bonificación Fiscal un monto equivalente al 15% del retiro o el saldo remanente si éste fuese inferior a dicho monto.

¿POR QUÉ ELEGIR RÉGIMEN TRIBUTARIO B?

Al momento de efectuar el aporte, rebaja la base imponible, lo que se traduce en un menor pago de impuesto a la renta.

Se pueden realizar retiros en cualquier momento con una retención provisional del 15%. Este retiro constituye renta y paga un Impuesto Único al Retiro que varía entre un 3% y 7% adicional a su tramo de impuesto a la renta.

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE APV
Ahorro Previsional Voluntario

¿Cuáles son los beneficios tributarios?

El beneficio tributario depende del régimen tributario que elijamos. En el régimen A el estado le otorga al trabajador una bonificación fiscal de 15% sobre el monto ahorrado en APV. En cambio, en el régimen B el trabajador puede rebajar el monto ahorrado en APV de su carga impositiva, por ende, el beneficio es directamente asociado a su impuesto de segunda categoría.

¿Cuales son algunas ventajas del Ahorro Previsional Voluntario?
  • Es una herramienta de Planificación Tributaria
  • EL APV es una alternativa de inversión de bajo costo y alto rendimiento.
  • Este tipo de Ahorro Previsional son recursos inembargables mientras no sean retirados.
  • Con los recursos de Ahorro se puede anticipar la edad de pensión.
  • Este ahorro permite incrementar el monto de pensiones (al sumar el APV al monto para cálculo de Pensión).
¿Por qué es importante ahorrar en APV?

El APV complementa el ahorro obligatorio y es muy importante para que las pensiones puedan reflejar los últimos sueldos del trabajador. El ahorro obligatorio solo nos llevará a una pensión de un 70% del último sueldo y puede ser aún menor si la persona tiene lagunas o una renta superior al tope imponible. Para anticiparnos a esto, APV permite realizar aportes adicionales al 10% obligatorio, los cuales son recompensados con beneficios tributarios.

¿Cuál es la diferencia entre un APV y cuenta 2 de la AFP?

El APV complementa el ahorro obligatorio y tiene un fin previsional, en cambio, la cuenta 2 de la AFP tiene fines generales, por lo que es equivalente a una cuenta tradicional de inversiones.

¿En qué productos puede tener invertido mi APV?

Puede invertirlo en distintos productos, tales como Fondos Mutuos, Fondos de Inversión, Acciones, Renta Fija, entre otros.

¿En qué influye la rentabilidad de mis ahorros de APV en mi futura pensión?

La rentabilidad es un componente muy importante en la pensión de los trabajadores. Un 1% de rentabilidad en las cotizaciones obligatorias durante toda la vida puede llegar a tener un impacto de 25% en la pensión final.

¿Puedo retirar el monto ahorrado en mi APV?

Si, se puede retirar libremente el APV, pero eso conllevará a que el trabajador tendrá que pagar su tramo impositivo más una sobretasa que va del 3 al 7%. En el caso de los sueldos más altos el costo total puede llegar a 42%, por lo que es importante realizar un buen análisis de las alternativas adicionales antes de retirar el APV.

¿Existe un monto mínimo o máximo para realizar un APV?

No existe un monto mínimo para realizar APV y el tope es de UF 50 al mes (mediante descuento por empleador) o UF 600 al año (mediante depósito directo).

¿Quiénes pueden hacer APV?

Los trabajadores dependientes y los independientes que estén cotizando en una AFP.

¿Dónde puedo invertir mi APV?

Las instituciones que pueden ofrecer planes de APV son: AFPs, Corredoras de Bolsa, Corredoras de Seguros, Administradoras Generales de Fondos Mutuos.

¿Qué régimen escoger?

El régimen A es más útil en los trabajadores con ingreso mensual total menor a $3 millones dado que el beneficio de 15% es mayor al beneficio que tendrían en régimen B. Para los sueldos altos el régimen B es más conveniente dado que su tramo de impuestos es más altos al 15% de bonificación que otorga el Estado.

¿POR QUÉ INVERTIR TU APV CON NOSOTROS?

En Punto Sur Advisors puedes invertir tu APV en Fondos Mutuos, Fondos de Inversión, Acciones, Renta fija e incluso, en instrumentos internacionales, diversificando así tu cartera para disminuir los riesgos del mercado y con los siguientes beneficios:

Operamos con las instituciones líderes del mercado

Tenemos las mejores herramientas para administrar y optimizar tu APV

Flexibilidad para hacer cambios

Asesoría experta y personalizada

Puedes manejar tu APV igual que tus inversiones

La más amplia variedad de alternativas de inversión

Contamos con plataformas para inversiones internacionales APV

PUNTO SUR ADVISORS ASESORES APV CHILE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
PUNTO SUR ADVISORS ASESORES APV CHILE AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO

Si estas interesado escríbenos y te contactaremos a la brevedad posible!